El Origen de la Misión: De 64GB a la Búsqueda Desesperada
Mi Steam Deck con su SSD de 64GB y una microSD de 256GB simplemente no daban abasto. La utilizo como mi laptop de día a día fuera de casa, y el almacenamiento es crucial tanto para programas como para los juegos modernos. La necesidad era clara: necesitaba una SSD de mayor capacidad.
-
El primer desastre (Traumas del ÑV3): Mi búsqueda en México me llevó a un NV3 2230 en Mercado Libre que terminó siendo una estafa (Link al artículo). Aunque recuperé mi dinero, seguía sin solución.
En México, los SSD 2230 de 2 TB PCIe 4.0 rondaban los 2,300 pesos (≈165 USD), un precio alto para un upgrade “portátil”. Así que me fui a AliExpress, y ahí encontré una joya escondida: el Kingspec XF 2230 de 2 TB por 65 USD gracias a un cupón. Me arriesgué, recordando una experiencia previa y limitada con la marca, pero la necesidad era mayor.
📦 Unboxing y Primeras Impresiones: El Héroe Chino con Disipador Sexy
Una vez que llegó, envié el paquete a Droga Digital para un análisis exhaustivo. Lo que encontramos fue una mezcla de lo inesperado y lo estándar.
El Paquete y el Marketing (Peculiar)
El unboxing de la bolsa de envío fue normal, pero el detalle que más destacó fue que Kingspec incluyó pegatinas de su mascota, una especie de Lucky chino superhéroe. Un detalle bonito, si no fuera porque son de papel y un martirio de quitar.
-
Empaque estándar: El empaque del producto en sí es el típico de Kingspec: austero, simple y sin grandes variaciones, presumiblemente para reducir costos.
-
Modelo discreto: El modelo del SSD (XF) solo se puede ver en la etiqueta del producto, no en el empaque.
-
Tornillo incluido: Un detalle que debería ser la norma: incluye el tornillo para el M.2.
El SSD en Sí: Pequeño pero Valioso
El SSD, al ser un formato 2230, es realmente chiquito, perfecto para la Steam Deck.
-
Disipador Pasivo (¡Punto a favor!): Viene con un disipador pasivo dorado, un detalle a menudo olvidado en los 2230. Dado que es PCIe 4.0, el calentamiento es real, y este disipador es un apoyo gigante. Lástima que no lo veremos dentro de la Deck, pero se ve sexy.
- Dentro, el SSD venía con su tornillito M.2, algo que todos los fabricantes deberían incluir.
⚙️ Análisis Interno y Especificaciones: Sin Dram, pero con HMB
Lo importante es el rendimiento y la garantía de que no nos dieran "gato por liebre" (¡otra vez!). Procedimos a analizar el SSD internamente.
Hardware Verificado
Utilizando herramientas especializadas, se confirmó el corazón del SSD:
-
Controlador: SM2268XT
-
NANDs: Micron QLC
-
Dramless (Pero Funcional): Es un SSD Dramless (no tan raro en 2230), lo que podría saturarlo rápido. Sin embargo, tiene activado un HMB (Host Memory Buffer) de 64GB, lo cual compensa la ausencia de DRAM.
Nota: Este controlador y NANDs son aceptables para el uso que se le dará en SteamOS, donde la escritura constante no es la prioridad.
Identificación y Compatibilidad
Al ver la información en CrystalDiskInfo (pruebas realizadas en una Z890 Ace para respetar el PCIe 4.0):
-
Aunque no está marcada la marca "Kingspec", sí se muestra el modelo XF.
-
No tiene "horas de uso fantasma" y, para nuestra sorpresa, ¡está marcado como PCIe 4.0!
🚀 Pruebas de Rendimiento: Cuando lo Prometido es Menos de lo Real
Aquí es donde el Kingspec XF nos dio la mayor sorpresa.
CrystalDiskMark: Más de lo Anunciado
El SSD, que en la publicación de AliExpress marcaba 5000 MB/s, en realidad brindó velocidades de transferencia entre 5800 y 6200 MB/s.
¡Es de las primeras veces que un SSD me da más velocidad de la marcada!
Probablemente se deba a una actualización de firmware desde su lanzamiento. Sea cual sea la razón, es bienvenida.
CrystalDiskMark da una idea, pero el verdadero reto es la escritura de archivos pesados. Con Aida64 probamos la escritura random vs. la escritura lineal.
Sin embargo, las pruebas de AIDA64 revelaron lo esperado:
-
En Random Write, el SSD promedió unos 2100 MB/s al escribir los 2 TB completos, algo más que decente.
-
Pero en Linear Write, las velocidades se desplomaron tras el 17 % del total, cayendo a 200–600 MB/s durante el resto del test.
Esto era esperable por el controlador y las NANDs QLC. Aunque alarmante, en el día a día (instalación de juegos, aplicaciones, etc.) se usa el random write, lo que lo hace perfecto para Linux y SteamOS.
Advertencia: Si planeas usar este SSD para archivos muy pesados y gigantes (como exportados DCP de más de 100GB), piénsalo dos veces. Para ese uso, la eficiencia en velocidad se verá comprometida.
La Prueba de Fuego: ¿Son 2TB Reales?
El último paso, y el más crucial, era verificar la capacidad real. No quería instalar SteamOS y llenarlo de juegos solo para que se corrompiera todo por una capacidad falsa.
-
H2TestW al rescate: Se dejó la herramienta probando una escritura lineal total y verificando la integridad de los archivos.
-
Duración y Veredicto: El test duró sus poderosas dos horas y... ¡Sí, todo está correcto! Son 2TB reales.
Esto fue un alivio enorme considerando el historial de “productos milagro” del mercado asiático.
Por ese precio, tener 2 TB PCIe 4.0 funcionales es prácticamente un milagro.
⭐️ Veredicto Final: Un Gigante de Bolsillo por un Precio de Locos
Este Kingspec XF ha sido una revelación. Encontrar un SSD 2230 PCIe 4.0 de 2TB a un precio tan bajo (la oferta fue de $65, ahora ronda los $90 USD/1,800 MXN) es increíble, más aún considerando que este formato es costoso por lo específico de sus componentes.
El Kingspec XF 2230 es un gran competidor chino que ofrece:
-
Gran capacidad (2TB reales).
-
Velocidades superiores a las prometidas (5.8 - 6.2 GB/s).
-
Un disipador pasivo incluido.
Ha sido el final perfecto para la búsqueda de mi M.2. ¡Afortunadamente, no fue otro ÑV3!
Solo por eso ya valió la pena.
Comentarios
Los comentarios se cargarán automáticamente...