Adictos digitales, prepárense porque ASUS está celebrando tres décadas de innovación gráfica con un monstruo de GPU: la ROG Matrix GeForce RTX 5090. Esta bestia llega con la arquitectura NVIDIA Blackwell, soporte para DLSS 4 y un diseño de cuatro ventiladores que mejora flujo de aire y presión hasta en un 20%. Todo para mantener la temperatura a raya mientras exprimes cada FPS.
El sistema de enfriamiento es de otro nivel: cámara de vapor patentada con heat spreader mecanizado, compuesto térmico de metal líquido para mayor eficiencia, capa de cobre de 3 onzas que reduce caídas de voltaje en la PCB y una cubierta completa de cobre que mantiene frescos tanto la GPU como la VRAM. Traducción: clocks más altos, más overclocking y más estabilidad.
¿Quieres potencia bruta? Con el conector GC-HPWR en motherboards ASUS Advanced BTF y un cable 12V-2x6, puedes liberar hasta 800 watts en esta RTX 5090.
Y porque ASUS no olvida a los overclockers extremos: incluye Memory Defroster, pensado para sesiones con LN2 que facilitan la recuperación tras congelamientos de memoria. El detalle gamer no podía faltar: Aura Lighting en el marco circular, totalmente personalizable y sincronizable con otros dispositivos Aura Sync.
Como todas las gráficas premium de la marca, la ROG Matrix 5090 se fabrica bajo el proceso Auto-Extreme, garantizando precisión y confiabilidad a nivel entusiasta.
De la ASUS 375 al monstruo actual
-
1996: ASUS 375, pionera en hacer accesible la aceleración 3D.
-
2005: EN7800GT Dual, con alimentación interna y externa para domar consumos elevados.
-
2008: EN9800GT Matrix, donde ASUS estrenó overclocking fácil para todos.
-
2010-2013: ROG Ares I & II, primeros modelos con cámara de vapor full cobre.
-
2011: Mars II Dual GTX 580, PCB con capas de 3 onzas de cobre para mayor estabilidad.
-
2013: Matrix GTX 780 Ti, debut de 0dB cooling y Memory Defroster.
-
2014: Strix GTX 980, primera con Auto-Extreme Tech y switch de Dual BIOS.
-
2017: Strix GTX 1080, introducción de FanConnect y MaxContact.
-
2020: Strix RTX 3090, con LEDs de diagnóstico de energía y show RGB total.
-
2023: Matrix RTX 4090, la primera con compuesto térmico de metal líquido y software de monitoreo avanzado.
-
2025: Astral RTX 5090, la primera con cuatro ventiladores y ecosistema BTF.
Lo que trae la nueva ROG Matrix RTX 5090
-
Arquitectura NVIDIA Blackwell + DLSS 4
-
Cuatro ventiladores optimizados, +20% en flujo de aire y presión estática
-
Cámara de vapor full cobre y compuesto de metal líquido para temperaturas ultra bajas
-
PCB de 3 oz de cobre para overclocking más estable
-
Dual power input: hasta 800W combinando 12V-2x6 + GC-HPWR en motherboards ASUS BTF
-
Memory Defroster para overclock extremo con LN2
-
Aura Lighting con efecto inspirado en el infinity mirror de la Matrix 2080 Ti
-
Level Sense, nuevo sensor con giroscopio + acelerómetro que detecta “GPU sag” y te avisa desde GPU Tweak III
-
GPU Tweak III con OC Mode en un click, Thermal Map y Power Detector+
Diseño con vibes retro-futuristas
Cuerpo rectangular limpio, marco circular con panel translúcido multidimensional y un show de luces ARGB que te atrapa la mirada, montes tu GPU en vertical u horizontal.
Cheers to 30 Years
ASUS también lanzó el evento Cheers to 30 Years (8 julio – 7 octubre 2025). Una experiencia virtual donde puedes ganar periféricos ROG, merch y hasta GPUs de la serie RTX 50.
En pocas palabras para ti, adict@ digital: la ROG Matrix GeForce RTX 5090 es el resultado de 30 años de locura gamer y llega lista para romper récords de rendimiento, overclocking y diseño.
Para mas Info Oficial:
ASUS ROG 30 Anniversario
Comentarios
Los comentarios se cargarán automáticamente...