El mercado de monitores gaming está cambiando rápido: ya no basta con un panel 4K bonito, ahora hablamos de frecuencias que rozan lo absurdo, tecnologías para proteger OLEDs de retenciones y diseños pensados para ganar espacio en el escritorio. En ese terreno, ASUS ROG acaba de presentar algo que puede marcar época: los nuevos ROG Strix OLED XG32U, disponibles en dos variantes, con specs que parecen sacadas de un laboratorio de overclockers.
Monitores WOLED con hasta 480 Hz
Los modelos ROG Strix OLED XG32UCWMG y XG32UCWG llegan con paneles 4K WOLED y una superficie TrueBlack: un recubrimiento que reduce de forma seria los reflejos sin perder contraste. La gracia está en que, con un solo toque, puedes cambiar a modo FHD para esports y ahí es donde los números sorprenden:
-
480 Hz en el modelo UCWMG
-
330 Hz en el UCWG
Además, ASUS añadió un combo de protecciones llamado OLED Care Pro junto con un sensor Neo Proximity que detecta tu presencia para minimizar riesgos de burn-in. Y sí, la base es ultra compacta, algo que se agradece en escritorios cargados de periféricos.
Unlock the ROG Lab: hardware para presumir
El anuncio no se quedó solo en monitores. ASUS aprovechó su evento Unlock the ROG Lab en Colonia, Alemania, para destapar varias joyas, entre ellas la esperada ROG Matrix GeForce RTX 5090 edición limitada. Un lanzamiento con sabor a celebración: 30 años de ASUS empujando el mercado de tarjetas gráficas.
En el evento también vimos:
-
Monitores Tandem OLED de nueva generación
-
Un nuevo control para PC
-
Routers pensados para gaming
-
Y hasta una línea de productos inspirados en Hatsune Miku, porque ROG siempre mete un guiño cultural en sus colecciones
NVIDIA y ASUS: 30 años de alianza
Por supuesto, la estrella fue la ROG Matrix GeForce RTX 5090, construida sobre la arquitectura NVIDIA Blackwell. Una tarjeta que no solo apunta a gamers hardcore, sino también a creadores que buscan explotar IA generativa, DLSS 4 y NVIDIA Studio.
Lo interesante aquí no es solo el rendimiento —que apunta a ser brutal— sino la estrategia: ASUS y NVIDIA llevan tres décadas colaborando y esta GPU es casi un tributo a esa relación. NVIDIA incluso presentó sus NIM microservices, modelos de IA que pueden usarse en PCs compatibles para crear asistentes y flujos de trabajo avanzados. Una jugada que conecta el gaming con la inteligencia artificial de manera más directa.
Palabras de los gigantes
Jeff Fisher, VP Senior de NVIDIA, lo resumió así:
“ASUS fue uno de nuestros primeros socios en el mundo de las gráficas. La ROG Matrix 5090 es la prueba de cómo seguimos empujando los límites”.
Mientras que Jackie Hsu, VP Senior de ASUS, reforzó la idea de legado:
“Nuestro compromiso siempre ha sido entregar lo que los usuarios realmente desean. Esta 5090 es un diseño para romper récords”.
¿Qué significa todo esto para el gamer promedio?
Que 2025 va a ser un año muy competitivo en pantallas y GPUs. ASUS está empujando fuerte con monitores que parecen diseñados para esports de élite y una tarjeta que probablemente será el nuevo estándar de poder bruto.
La pregunta es: ¿realmente necesitamos 480 Hz en 4K para el día a día, o estamos en esa carrera de specs que solo un grupo muy reducido sabrá aprovechar? Lo cierto es que ASUS está marcando el ritmo y, al menos en Gamescom, lo está haciendo con estilo.
Comentarios
Los comentarios se cargarán automáticamente...