Mientras que NVIDIA ya va por el DLSS 4 (con modelos Transformer y MFG), AMD ha estado trabajando en su propia revolución: FSR "Redstone", y acaba de lanzar su primer y más ambicioso componente en el campo de batalla más exigente: Call of Duty: Black Ops 7, disponible desde hoy, 14 de noviembre.
El Ray Tracing se ve bien, pero bien ruidoso XD
El trazado de rayos (Ray Tracing) es un salto visual innegable. Nos da reflejos perfectos, sombras suaves e iluminación global dinámica. Sin embargo, siempre ha tenido un alto costo: el rendimiento y el ruido. Cuando el motor gráfico no puede calcular cada rayo, el resultado es una imagen granulada y con artefactos visuales molestos, especialmente en las superficies brillantes.
Aquí es donde entra en juego el debut estelar de AMD: FSR Ray Regeneration.
Esta tecnología es un sistema de eliminación de ruido (denoising) aplicado específicamente al Ray Tracing. Se trata de la respuesta directa de AMD a la tecnología Ray Reconstruction de NVIDIA.
¿Cómo funciona la magia?
-
Redes Neuronales: Ray Regeneration utiliza un algoritmo de Machine Learning (ML) avanzado, entrenado con miles de imágenes para saber cómo deben verse los reflejos y la iluminación "perfectos".
-
Reparación en Tiempo Real: En lugar de usar métodos tradicionales lentos, esta red neuronal interviene en la fase de renderizado.
-
El Resultado: Toma la información ruidosa e incompleta del trazado de rayos y la regenera, transformándola en reflejos precisos y una iluminación limpia y cristalina, antes de que la imagen se reescale.
El objetivo, tal y como lo describe Jack Huynh (vicepresidente de gráficos de AMD), es lograr una mayor fidelidad visual sin la penalización de rendimiento tradicional asociada al Ray Tracing de alta calidad.

Solo es el inicio
Aunque el debut en Black Ops 7 se limita solo a Ray Regeneration, este es el primer paso de un plan mucho más grande: el paquete FSR Redstone.
AMD ha prometido una suite completa de herramientas de renderizado neural que busca competir de frente con NVIDIA, incluyendo:
-
ML Super Resolution: Un reescalado mejorado con modelos de inteligencia artificial.
-
ML Frame Generation: Para crear fotogramas intermedios y lograr una mayor fluidez.
-
Neural Radiance Caching: Una herramienta para calcular y almacenar cómo rebota la luz en una escena, mejorando la iluminación global en tiempo real.
-
Ray Regeneration: La herramienta de eliminación de ruido que ya está disponible.
El entusiasmo tiene una limitante: FSR Ray Regeneration está disponible, de momento, solo para las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9000 Series (arquitectura RDNA 4). Esta exclusividad marca una excepción, ya que las tecnologías FSR anteriores han sido abiertas y compatibles con casi cualquier tarjeta gráfica.
Con Call of Duty: Black Ops 7 siendo el primer juego en llevar la firma de Redstone, AMD marca un hito. Jack Huynh confirmó que este es solo el comienzo para FSR Redstone, invitando a los jugadores a probar la tecnología en el nuevo shooter de Activision.
Ya saben amigos, como siempre, los estaré leyendo en los comentarios y no olviden seguirnos para más noticias!
FUENTES: Call of Duty

Comentarios
Los comentarios se cargarán automáticamente...