¡Mi PC Threadripper 2990WX: Un Monstruo Compacto!
¡Hola a todos! Hoy les quiero mostrar el resultado final de uno de los proyectos más ambiciosos que he realizado: la construcción de una PC workstation compacta pero extremadamente potente, basada en un AMD Ryzen Threadripper 2990WX y una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 2080 Ti. La idea era armar una máquina capaz de manejar tareas exigentes como edición de video, renderizado 3D y gaming a altas resoluciones, todo dentro de un gabinete lo más reducido posible. El desafío fue grande pero el resultado final me dejó boquiabierto.
El Corazón del Monstruo: Threadripper 2990WX y su Refrigeración Masiva
La pieza central de esta construcción es, sin duda, el AMD Ryzen Threadripper 2990WX, un procesador con 32 núcleos y 64 hilos que promete una potencia brutal. Para mantener este coloso fresco, opté por un sistema de refrigeración líquida a medida utilizando el famoso Wraith Ripper, un disipador masivo que casi no cabe en el gabinete pero que proporciona una excelente capacidad de enfriamiento.
Un Gabinete Compacto con Grandes Aspiraciones: Yeyian Hollow
Para albergar todo este poderío, elegí un gabinete compacto pero versátil: el Yotian Hollow. Este gabinete es sorprendentemente pequeño, pero soporta motherboards Extended ATX y cuenta con tres ventiladores de 140 mm en la parte frontal para asegurar una buena circulación de aire. Además, tiene espacio para instalar más ventiladores, como los TRON Smart que le añadí en la parte superior.
La Placa Madre: MSI MEG X399 Creation
La placa madre elegida fue una MSI MEG X399 Creation, una de las más sofisticadas del mercado para procesadores Ryzen Threadripper de segunda generación. Esta placa viene con un montón de extras, incluyendo incluso una tarjeta RAID y enfriamiento activo integrado. Además, trae consigo un puerto de alimentación de la gráfica que puede utilizarse para fines de edición o como fuente de energía extra.
El proceso de ensamblaje fue desafiante, pero satisfactorio. Tuve algunos problemas con el gabinete debido a un defecto de fabricación en el remache del I/O shield (que solucioné con un hack), pero al final todo quedó perfecto. Los primeros test fueron impresionantes: la PC rinde como se espera de una workstation de alto rendimiento.
Rendimiento en Juegos y Aplicaciones Profesionales
Las pruebas con 3DMark Time Spy demostraron un aumento significativo del rendimiento al activar el Game Mode, lo que es típico de los procesadores Threadripper de segunda generación. En juegos como Shadow of the Tomb Raider, pude jugar a 4K con Ray Tracing activado gracias al DLSS, obteniendo una experiencia visual espectacular. Las pruebas de renderizado con Blender también fueron excelentes, mostrando la capacidad del Threadripper para manejar tareas pesadas de manera eficiente.
Conclusión: Un Proyecto Exitoso
Este proyecto fue una experiencia increíble que me permitió explorar las capacidades de un procesador Threadripper en un formato compacto y elegante. El resultado final es una PC Workstation poderosa, versátil y atractiva visualmente. Si están buscando una máquina capaz de afrontar cualquier tarea, les recomiendo considerar esta opción. ¡No se arrepentirán!
Video Completo:
Comentarios
Los comentarios se cargarán automáticamente...